lunes, 3 de octubre de 2011

domingo, 2 de octubre de 2011

RIO NEGRO

Río Negro, departamento del Uruguay. Su capital administrativa es Fray Bentos. La ciudad de Young es considerada la capital agropecuaria del departamento.
Ubicado en el litoral oeste del territorio, limita al norte con el departamento de Paysandú, con el de Tacuarembó al este, al sudeste con el de Durazno y al sur con el de Soriano. Al oeste limita con Argentina de 
la cual está separada por el Río Uruguay.

CERRO LARGO

Cerro Largo es un departamento uruguayo situado en el noreste del país. Limita al oeste con Durazno, al norte con Rivera y Tacuarembó, al este con Brasil, y al sur con el departamento de Treinta y Tres.
Tiene 13.648 km², lo que lo convierte en el cuarto departamento más extenso de Uruguay, y una población estimada de 86.564 habitantes según el censo de 2004. La capital departamental es la ciudad de Melo, ubicada a 387 km de Montevideo.



PAYSANDU

Paysandú es un departamento de Uruguay ubicado en el litoral oeste de la república. Su capital es la ciudad homónima. Limita al Norte con el departamento de Salto, al Sur con el departamento de Río Negro, al Este con el departamento de Tacuarembó y al Oeste con la República Argentina.
Paysandú, se encuentra ubicada en un área privilegiada por sus condiciones climáticas, con costas sobre el río Uruguay y es centro de una zona clave con comunicaciones que lo vinculan con todo el país y Latinoamérica.
El departamento es reconocido por su actividad industrial y comercial como uno de los más importantes del país, tiene vías de acceso terrestre por medio de las rutas 3 y 24 que lo conectan con la capital y el resto del Uruguay, y tiene en el puente Internacional Gral. Artigas, un vínculo directo con Argentina, a la cual se ingresa por la ciudad de Colón.
Conmemora su declaratoria como ciudad el 8 de junio de cada año, en los denominados "Festejos de Paysandú Ciudad", realizándose actividades de toda índole que tienen como base desfiles gauchescos y espectáculos culturales y deportivos.





TACUAREMBO

Es el departamento más extenso del Uruguay, creado por ley del año 1837, bajo el gobierno del General Manuel Oribe. Su capital es la ciudad homónima.
Ubicado en la zona centro-norte del territorio, limita con los departamentos de Rivera, Salto, Paysandú, Río Negro, Durazno y Cerro Largo. Su superficie de 15.438 km², es mayor a la de países como Montenegro, Bahamas o islas como las Malvinas, Jamaica o Chipre. Su población supera los 90 mil habitantes.
La ciudad principal es su capital, cuyo proceso fundacional se inicia a partir del año 1832; le siguen en importancia Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco y Villa Ansina.


SALTO

Departamento uruguayo situado sobre el litoral noroccidental del país. Limita al norte con Artigas, al este con Rivera y Tacuarembó, al sur con Paysandú, y al oeste con la provincia argentina de Entre Ríos, de la que lo separa el río Uruguay. Su superficie total es de 14.163 km², y tiene una población estimada de 120.381 habitantes según el censo de 2004. La capital departamental es la ciudad homónima, situada a 502 km
 respecto a Montevideo.








RIVERA

Es un departamento situado en la región noreste de Uruguay. Limita al oeste con Salto, al noroeste a través del limite contestado con Artigas, al norte y noreste con Brasil, al sureste con Cerro Largo y al sur con Tacuarembó. Tiene una superficie de 9.370 km², ocupando el undécimo lugar entre los departamentos del Uruguay. Conforme al censo de 2004, tenía una población de 104.921 habitantes. La capital departamental es la ciudad homónima, ubicada a 501 km de Montevideo por la ruta nacional 5.


 















 

lunes, 26 de septiembre de 2011

ARTIGAS

Artigas es un departamento de Uruguay ubicado en el Norte del país a unos 600 km de Montevideo. Su capital es la ciudad de Artigas, vecina de la ciudad brasileña de Quarai.
Cuenta con una superficie de 11.928 km², siendo el quinto más extenso del país. Tiene una población estimada de 78.019 habitantes según el censo de 2004. Limita al Norte y al Este con Brasil, del cual está separado por el río Cuareim; al Sur con el departamento de Salto y al Oeste con la República Argentina, de la cual está separado por el río Uruguay.
En su vértice noroeste se encuentra Bella Unión, ciudad que recibe ese nombre dado que se encuentra en la unión del río Cuareim con el río Uruguay, en la frontera de Uruguay con Brasil y Argentina; esto le otorga una característica especial de Triple Frontera, única a nivel nacional.
Cuenta con dos territorios, (denominados como "límites contestados" por los mapas de geografía Uruguayos), en disputa con Brasil que son: el Rincón de Artigas y la llamada Isla Brasilera.


Archivo:Uruguay-Artigas.svg